En dependencias de la Gobernación Provincia de Valdivia se desarrolló este día una feria de servicios para migrantes, actividad que congregó a una decena de organismos públicos con stands informativos y en la cual se realizaron 187 atenciones a personas extranjeras.
La actividad, desarrollada en el contexto del Día Internacional del Migrante, tuvo como finalidad dar a conocer entre la comunidad extranjera residente en Valdivia los beneficios y programas que cuenta el Estado de Chile.
Es así como se hicieron presentes la secretaría Regional Ministerial (seremi) de Justicia, la seremi de Salud, Trabajo y Previsión Social, Mujer y Equidad de Género, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y el Servicio de Salud Valdivia, entre otros.
Consultada acerca de esta actividad, la Gobernadora María José Gatica Bertin, destacó que el objetivo era acercar los servicios públicos a la comunidad extranjera, lo que va en línea con la migración ordenada a la cual aspira el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y que se ha manifestado en hechos tan concretos como el proceso de regularización realizado entre abril y junio.
En este sentido manifestó que tras la regularización, 701 migrantes eligieron la Región de Los Ríos para continuar con el proceso de las visas humanitarias, y que a la fecha ya se han entregado 48. Mientras que en todo lo que va de 2018 han sido ingresadas 1841 solicitudes (de visas).
“Desde el primer momento, nuestro Presidente Piñera ha dicho que queremos ordenar la casa, nosotros queremos que los migrantes que viene a ser un aporte para nuestro país sean bienvenidos y contar con todos los beneficios que entrega la ley, tanto en salud, educación, trabajo y vivienda”, dijo la autoridad.
Resolver dudas y tomar decisiones
Luis Palacios, coordinador de la ONG Migrantes en Los Ríos manifestó que para todo extranjero que llega a Chile es sumamente importante contar con la información oficial de los programas y beneficios que entrega el Estado.
Valoramos positivamente la iniciativa de la Gobernación Provincial, creemos que los migrantes requieren información oficial para tomar mejores decisiones, lo cual es el propósito de esta actividad. Por ello, es que como Migrantes en Los Ríos nos sumamos activamente y decidimos participar de esta feria”, expresó.
María José Valenzuela, ciudadana venezolana residente en Chile, valoró esta actividad, especialmente porque los hace sentirse integrados a nuestra sociedad, pues acostumbrarse a un país distinto es un proceso largo.
“Para mi es valiosísimo este tipo de actividades, más que uno viene a chile un poco en el aire con respecto a ciertos temas, y esto nos ayuda educarnos y a resolver nuestras dudas tanto en salud, economía, salud, hogar y ayudas sociales en caso de ser necesario. Nos parece buenísimo que nos integren a nosotros los migrantes”, manifestó.
A la actividad se sumaron los secretarios regionales ministeriales de Trabajo y Previsión Social, Feda Simic; Justicia y Derechos Humanos, Cristhian Cancino; Bienes Nacionales, Eduardo Berger; los directores regionales del Fosis y Registro Civil, Marcela Mitre y Óscar Garrido, respectivamente; además del jefe de la PDI Los Ríos, prefecto inspector Alfredo Silva.
Edición Nº 1187