Con incorporación educativa de mujeres.
Clases partieron con una matrícula de 334 alumnos y alumnas, estudiando de acuerdo a los programas oficiales del Ministerio de Educación.
Con el avance de la incorporación educativa para una formación presencial docente de mujeres privadas de libertad, y una matrícula total de 334 alumnos y alumnas, en el Complejo Penitenciario de Valdivia (CP) comenzaron las actividades del año escolar 2019 del Liceo Coresol (establecimiento intrapenitenciario, Técnico Profesional de Adultos).

«Este año, es muy relevante en que 26 internas penitenciarias del Complejo han sido ingresadas al Liceo para recibir educación presencial, plasmando así en la Región de los Ríos, el enfoque de género impulsado por nuestra institución, que tiene en concepto a las mujeres como un grupo vulnerable en el contexto de la población penal», comentó el Director Regional (S) de Gendarmería de Chile, teniente coronel Rodrigo García Pezo.
CAPACIDADES Y DIGNIDAD
La autoridad de Gendarmería en los Ríos, agregó que: «la reclusión de la mujer impacta mucho más en un grupo familiar, especialmente a los hijos menores». Se busca que durante el período de reclusión, las internas accedan a capacitación y formación, elevando sus capacidades, autovaloración y dignidad para, en el futuro, enfrentar su vida en el medio libre con más herramientas personales y laborales.
LOGRO DE REINSERCIÓN
En el acto solemne de apertura escolar, intervino el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristhian Cancino Gunckel. Valoró el quehacer educacional hacia el logro de la reinserción social de internas e internos, dentro de las actuales políticas gubernamentales.
Igualmente, destacó el trabajo de Gendarmería y sus funcionarios, como también el esfuerzo individual de cada interno (a)-alumno (a) para incrementar su formación y crecimiento, en una actitud altamente positiva dentro del entorno intrapenitenciario.
MATRICULADOS 2019
En el total de 334 matriculados (as) 2019 en el Liceo Coresol, 136 corresponden a educación general básica; 102 a enseñanza científico-humanista; 96 a modalidad técnico-profesional. Las internas-alumnas cursan repartidas en los niveles de educación básica y educación media (científico-humanista).