Los Ríos al Día

U.San Sebastián Valdivia celebró el Día del Libro

UA través del II Coloquio de Fomento Lector, “Aportes a la mediación lectora de la Región de Los Ríos” y una serie de cuentacuentos desarrollados a estudiantes de distintos colegios de la ciudad, la U. San Sebastián celebró el Día del Libro.

Las actividades para conmemorar el Día del Libro comenzaron desde temprano en los espacios centrales de los diferentes edificios que posee la USS Valdivia, jornada que fue organizada por Pedagogía en Educación Básica y tuvo la colaboración de las carreras provenientes de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Fue así, como se realizaron cuentacuentos y una serie de intervenciones educativas a niños y niñas de la Escuela Pufudi junto con la comunidad universitaria.

Pedagogía Media en Inglés efectuó una intervención en el Casino; Pedagogía Educación Básica empleó la música para el relato; Pedagogía Educación Diferencial colocó a los niños y niñas en el lugar de personas no videntes con el cuento “El libro negro de los colores” y la carrera de Pedagogía Educación Física desarrolló cuentos en “movimiento”.

Para culminar la jornada, se desarrolló  el II coloquio de fomento lector en la Biblioteca de la USS Valdivia que contó con la charla magistral de Omar Davison, especialista en el área y encargado del plan de fomento lector para la Fundación Ibáñez Atkinson.

El coloquio fue organizado por Biblioteca USS Valdivia, la Mesa Regional del Libro y la Lectura junto con Pedagogía en Educación Básica. Su directora, Claudia Contreras, destacó la importancia del fomento lector en todas las edades de la etapa escolar.

“Buscamos aportar a la comunidad con distintas visiones y experiencias acerca del fomento del lector. La charla inaugural estuvo centrada en los profesores y de cómo ellos podrían mejorar estas habilidades en el aula. Está estudiado que el profesor que lee logra que sus estudiantes lo hagan, esto sirven para todos, desde prekinder hasta cuarto medio”, explicó.

Otra actividad fue la realizada por el Centro de Estudios Cervantinos que gestionó la presentación de la doctora Raquel Villalobos en el colegio Windsor School, quien hizo un recorrido por mitos en torno a obra y vida de Miguel de Cervantes, y la influencia de su trabajo que en Chile, el cual recién se conoció en el S. XIX. La charla que se enmarcó dentro de las distintas iniciativas que realiza la Casa de Estudios como antesala a la Feria del Libro USS, a realizarse en octubre.

Related Post