El miércoles pasado 15 familias, que por la crisis económica se instalaron en el lugar, fueron desalojadas por orden de Valdicor, empresa dueña de los terrenos. Hasta el momento los responsables de la compañía, Raúl Escárate, director del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y el alcalde Omar Sabat, no se han manifestado sobre el tema.
Nuevamente, Carabineros llegó hasta el campamento José Miguel Carrera, ubicado en el sector de Las Ánimas, para hacer efectivo el desalojo de las familias, que se han instalado en el sector hace un año. “No entendemos cómo se efectuó la medida si justo en ese momento estábamos en alegato en Tribunales. Nos dejaron de nuevo en la calle, pese a la lluvia, ni siquiera nos dejaron sacar nuestras pertenencias”, comentó Carla Alosilla, vocera de las familias.
Esta es el segundo desalojo que se lleva a cabo, tras el procedimiento efectuado el pasado 12 de marzo. La acción responde a una solicitud de la empresa dueña de los terrenos, Valdicor, que está conformada por el Serviu y el municipio de Valdivia. Por eso, los vecinos han tratado de comunicarse infructuosamente con el alcalde Sabat y el director Escárate. “Cuando se dio el primer desalojo vinieron asistentes sociales del municipio a sacarnos la ficha de protección social, lo que no era la solución que necesitábamos”, agregó. “Hoy día llamamos al alcalde y no nos respondió. Le enviamos un WhatsApp y nos dijo “¿otra vez los están desalojando?” Me parece raro que no sepa. Nos dijo que iba a hablar con Valdicor y nos estaría informando, pero no ha informado nada”, puntualizó Alosilla.
El campamento de José Miguel Carrera es fruto de la crisis social del Coronavirus, que llevó a muchas familias a volver a instalarse en terrenos no residenciales. “No tenemos recursos para tener una vivienda. En estos momentos es difícil juntar dinero, porque todo está subiendo y nuestros ingresos han bajado. Nosotros no nos tomamos este terreno para hacer delincuencia o narcotráfico. Somos gente que ya ha vivido en esta población e incluso vivimos en el campamento, que anteriormente existió acá, el Padre Hurtado”, aseguró Alosilla.
Por ahora las 15 familias están alojándose en la junta de vecinos del sector. Mañana tendrán una reunión con el director regional del Serviu, en la que esperan poder encontrar una solución real a su problema habitacional.