Conoce las sanciones de la nueva Ley No Chat
Desde el 16 de marzo, ya está en vigencia el reglamento de la Ley No Chat, publicada en el Diario Oficial, que prohíbe el uso de celulares y dispositivos móviles mientras se conduce. Esta normativa contempla multas que pueden llegar hasta los $160 mil, además de la suspensión de la licencia de conducir. Castigos que, aunque severos, son mínimos frente al riesgo de provocar un accidente fatal por una distracción evitable.
La Ley No Chat, promulgada en octubre pasado, busca mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes provocados por la conducción distraída. Según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), los fallecimientos por “conducción no atenta a las condiciones del tránsito” pasaron de 82 en 2011 a 186 en 2020. En el mismo período, el número de lesionados subió de 9.000 a más de 12.000 personas.
Un riesgo comparable al alcohol
Carolina Calderón, académica de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad San Sebastián y experta en seguridad vial, asegura que la ley va en la dirección correcta. “Está ampliamente demostrado que el uso del celular al conducir genera distracción visual y cognitiva, lo que pone en riesgo al conductor y a los demás”, afirma.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que manipular un celular al volante es comparable a conducir bajo los efectos del alcohol. Estudios señalan que chatear mientras se conduce puede equivaler a manejar tras haber consumido cuatro cervezas, ya que se reducen los reflejos y la atención. En promedio, una persona desvía la vista por cinco segundos al chatear: si va a 50 km/h, recorre unos 70 metros sin mirar el camino.
Estas distracciones cognitivas no solo aumentan el tiempo de reacción, especialmente al frenar, sino que también afectan la capacidad de mantenerse en el carril, reconocer señales de tránsito y evaluar correctamente el entorno.
Además, Calderón señala que el riesgo de accidente se multiplica por cuatro al usar el celular, incluso si se utiliza manos libres. Por ello, sostiene que “en el futuro también debería evaluarse la prohibición del uso del teléfono con este sistema”.
Ni en semáforos ni en tacos
La Ley No Chat establece que está prohibido usar el celular o cualquier dispositivo no incorporado de fábrica mientras el motor del vehículo esté encendido. Esto significa que, incluso estando detenido en un semáforo o en un taco, no se puede manipular el teléfono. Las restricciones incluyen:
- Hablar por teléfono sin sistema manos libres.
- Manipular la pantalla del celular, aunque esté en un soporte.
- Sostener el teléfono en la mano.
- Enviar mensajes de texto o de voz.
- Tomar fotos o grabar videos mientras se conduce.
Estas restricciones aplican a todos los conductores, incluyendo ciclistas y motociclistas.
Las sanciones
La infracción por incumplir esta ley se considera “gravísima” y contempla multas entre 1,5 y 3 UTM (hasta $160 mil aproximadamente), además de la suspensión de la licencia de conducir.
El mensaje es claro: ninguna llamada, mensaje o notificación vale más que una vida.