Los Ríos al Día

Éxito en la Certificación de la Escuela de Formación Sindical, Edición 2023 en Valdivia: 40 Alumnos Culminan Exitosamente el Programa

Este viernes marcó un momento trascendental en el ámbito de la formación sindical regional con la culminación exitosa del programa de la Escuela de Formación Sindical, edición 2023, llevada a cabo en Valdivia. Cuarenta alumnos se destacaron al completar con éxito este riguroso programa, consolidando así un hito significativo en la región.

Durante más de tres semanas, trabajadores provenientes de diversas empresas y comunas de la región se sumergieron en un extenso programa educativo, sumando un total de 68 horas pedagógicas. Las clases, impartidas tanto de manera presencial como en línea, ofrecieron una amplia gama de temas que abarcaron desde la trayectoria histórica del movimiento sindical hasta los derechos fundamentales, normas laborales, negociación colectiva y la incorporación de herramientas digitales de última generación. Esta diversidad temática permitió a los participantes explorar y aplicar conocimientos relevantes en sus roles sindicales.

La ceremonia de clausura contó con la distinguida presencia del Seremi del Trabajo, Rodrigo Leiva, el apoyo administrativo de Seremi, Pablo Illanes, y el presidente de la Corporación Transoceánica, Guido Yobanolo. Estas autoridades extendieron sus felicitaciones a cada uno de los asistentes por su entusiasmo y perseverancia en adquirir mayores conocimientos en el mundo sindical, habilidades que serán aplicables en sus respectivos ámbitos laborales.

Cabe destacar que la Escuela Sindical con Enfoque Regional 2023, que fue adjudicada la Corporación Transoceánica, fue financiada por la Subsecretaría del Trabajo – Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas, Departamento de Diálogo Social 2023

«Esta certificación representa un compromiso continuo con el fortalecimiento de nuestros trabajadores, dotándolos de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito laboral. Es muy gratificante ver su dedicación, y esperamos que sigan sumando experiencias», indicó Francisca Soto, coordinadora de la actividad.

La diversidad de participantes provenientes de distintos sectores laborales y geográficos enriqueció el intercambio de experiencias y perspectivas, consolidando así el carácter regional de esta iniciativa.

Related Post