Simbólico acto de primera piedra fue encabezado por el gobernador regional, Luis Cuvertino, el delegado presidencial, Jorge Alvial y la seremi del MOP, Nuvia Peralta. Obra es ejecutada por el MOP y financiada por el GORE con inversión de 2.624 millones de pesos.
Gran jornada se vivió este viernes en la zona costera de Valdivia, luego que autoridades regionales y pescadores, pusieran la primera piedra del proyecto de mejoramiento de la antigua caleta de pesca artesanal de Niebla, ubicada en el kilómetro 15 de la Ruta Valdivia-Curiñanco, junto al embarcadero de barcazas que cubren el tramo Niebla-Corral.
Asistieron al simbólico acto el gobernador regional Luis Cuvertino; el delegado presidencial, Jorge Alvial; el senador, Alfonso De Urresti; la diputada, Ana María Bravo; las seremis de Obras Públicas, Nuvia Peralta; de Economía, Alejandra Vásquez y de la Mujer, Francisca Corbalán; el alcalde (s) de Valdivia, Cristian Oñate y el director de Obras Portuarias, Francisco Matus, además de los consejeros regionales, Italo Martínez, Matías Fernández, Juan Carlos Farías y Carlos Duhalde.
El proyecto ejecutado por el MOP, a través de su Dirección de Obras Portuarias, es financiado por el Gobierno Regional, con una inversión de 2.624 millones de pesos; lo que permitirá intervenir un área específica de 2.049 metros cuadrados, para beneficio directo de los más de 740 pescadores de distintos sindicatos, que laboran en la caleta de Niebla, donde además funciona un terminal pesquero, para descarga de productos provenientes de caletas vecinas, como El Piojo, Isla del Rey y Mancera.
Entre las principales obras el proyecto considera la remodelación de la zona de transferencia de productos, habilitación de estacionamientos, instalación de una nueva cubierta sobre los andenes, el mejoramiento de la garita de acceso, la implementación de un nuevo muelle flotante y enrocados de protección.
La iniciativa dará además solución al problema de espacios de las mujeres encarnadoras, que no contaban con un recinto de trabajo adecuado. No obstante, este proyecto incorpora un galpón exclusivo para esta labor.
«Esta es una obra emblemática para el rubro de la pesca artesanal. Hemos colocado la primera piedra en Niebla, junto a nuestro Consejo Regional y otras autoridades y sabemos el impacto que tendrá para el mejoramiento en las condiciones del quehacer, tanto de los pescadores como de las mujeres encarnadoras. Es un proyecto financiado por el Gobierno Regional, en esta preocupación constante por mejorar la calidad de vida de quienes viven del mar. Es importante para la región, para Valdivia y para los pescadores artesanales. En definitiva, una obra que tiene al Gobierno Regional como unidad financiera, y como unidad técnica al Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias», dijo el gobernador regional, Luis Cuvertino.
Por su parte, el delegado presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial dijo que, “felicitar esta alianza que se genera entre el Gobierno Regional, representado por el gobernador y sus consejeros y el Ministerio de Obras Públicas, que permite llevar adelante esta obra, que no solo va a cambiarle la cara a Niebla, sino que a toda la región. Eso a nosotros como Gobierno nos motiva a estar desplegados en el territorio, cumpliendo lo que el Presidente, Gabriel Boric nos ha encomendado, que es poder hacer efectivas las demandas ciudadanas; y en eso hemos estado trabajando día a día. Felicitar a Marcos Ide y a FIPASUR por este importante avance en beneficio de los hombres y mujeres de la pesca artesanal de esta zona”.
A su turno, la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta dijo que, “muy contentos de haber dado el inicio de esta obra, en compañía de los dirigentes, pescadores y pescadoras que laboran en esta importante caleta. Como Gobierno del Presidente, Gabriel Boric junto al Gobierno Regional estamos trabajando en un convenio de colaboración y en ese sentido, se acordó poder invertir en el mejoramiento de esta caleta y en otras iniciativas del rubro en la región. Acá por ejemplo, por fin las mujeres encarnadoras van a tener un espacio digno donde trabajar”.
En tanto, el presidente de la Federación Interregional de Pescadores del Sur, FIPASUR, Marco Ide dijo que, “esta caleta es distinta a las demás, porque este espacio está orientado más para el embarque y desembarque de productos. Se hacía muy necesario renovar estos espacios, y lo importante es que en junio vamos a poder contar con una caleta nueva, y ojala los plazos se cumplan. Va a ser un recinto con mejores instalaciones, con nuevos galpones, mejor área de embarque y todo lo que son las cámaras de hielo”.
La empresa a cargo de las obras es la constructora Harcha Limitada, y el plazo de ejecución vence a fines de junio del presente año.