La ceremonia fue encabezada por su directora regional, Loreto Cerda.
En el Auditórium Municipal de la comuna de Los Lagos se realizó la ceremonia de certificación de 48 hombres y mujeres pertenecientes al programa Formación para el Trabajo del Sence, quienes culminaron el proceso de capacitación y práctica profesional que, en total, sumaron en promedio 800 horas. Esta fue la primera ceremonia oficial encabezada por la directora regional, Loreto Cerda, desde que asumió en el cargo el pasado lunes.
En la oportunidad, los 3 cursos certificados fueron: vendedor polifuncional con operación de cajas registradoras e inglés, asistente administrativo contable y asistente de bodega con grúa horquilla y licencia clase D, superando los 76 millones de pesos en inversión pública.
Estuvieron presentes en la ceremonia la directora del Sence, Loreto Cerda, en representación del municipio, la directora del departamento social, Claudia Vera, el concejal por la comuna, Miguel Moya (PS), el director nacional de ONG Kolping, José Flores y su encargado de capacitación, Rodrigo Peña, además de contar con la presencia de representantes de ferretería Harcha y estudios contables de la comuna.
En la oportunidad, la directora valoró la capacitación de las 48 laguinas y laguinos, puesto que “hemos llegado hasta Los Lagos para capacitar y certificar en competencias de empleabilidad y formación en oficios a hombres y mujeres que realmente desean incorporarse al mercado laboral, de esta forma, el programa Formación para el Trabajo les ha otorgado herramientas necesarias a cada uno de ellos y de esa forma, incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida y entorno familiar”, comentó.
Cerda destacó también el compromiso del municipio en materia de capacitación laboral. Al respecto, dijo que “quien gobierna localmente un territorio, coloca énfasis en su gente, en su capital humano, y en ese sentido, es importante destacar el trabajo de la municipalidad de Los Lagos, quienes se comprometieron, nos apoyaron en la búsqueda de la gente que requería uno de los cursos y, por sobre todo, transmitiéndoles que la capacitación es una herramienta necesaria e importante que se les entrega a fin de formarlos en competencias, y con ello permitirles el acceso a un puesto de trabajo en el mundo laboral”, indicó.
EXPERIENCIA
Durante la ceremonia, los agradecimientos también se hicieron presentes. En sus palabras, la titulada de asistente de bodega con grúa horquilla y licencia clase D, Eliana Molina manifestó que en un principio creyeron sería un camino muy largo, pero que “nos equivocamos, el tiempo que compartimos se nos hizo corto”. Igualmente, dijo que “quienes estamos aquí, sabemos que recibir nuestros diplomas es el resultado del esfuerzo y la perseverancia, además de apoyo de nuestros hijos, esposos y familias”.
Finalmente, Molina dio las gracias “a nuestras familias, quienes nos impulsaron al darnos todo su apoyo a pesar de las dificultades. Al Sence y la ONG Kolping por estar pendiente de nosotros en cada situación, teniendo la palabra de aliento en el momento preciso, y a nuestros relatores, que se encargaron de sembrar en nosotros conocimiento, sabiduría, por compartir experiencias y consejos para enfrentar áreas de trabajo, desconocidas por muchos de nosotros, y no pueden quedar fuera las empresas que nos acogieron en este gran desafío”, puntualizó.
Cabe destacar que, durante su etapa de capacitación, Eliana Molina realizó su práctica laboral en una importante ferretería local, para luego quedar trabajando de forma indefinida. A la fecha, lleva alrededor de 6 meses desempeñándose como asistente de bodega y en atención de público, al igual que Alejandra Díaz, beneficiaria que también realizó el curso gracias a Sence.