Los Ríos al Día

Lanco se sumó a campaña del pan saludable

Con la firma del alcalde de la comuna de Lanco, Rolando Peña; los 10 panificadores certificados y la Seremi de Salud, representada por Eugenia Coronado se selló el compromiso para elaborar pan reducido en sal, ello de acuerdo a la política de salud destinada a reducir los factores de riesgo asociados a la carga de enfermedades, a través del desarrollo de hábitos y estilos de vida saludables.

 

En ese sentido, es que nuestra región ha sido pionera en relación al trabajo asociativo para reducir la sal en alimentos como el pan, explicó Eugenia Coronado. Agregó que “se estima que a través del pan la población chilena consume en promedio cerca de 2000 mg ó 2g/día de sodio al día, es decir, solo el pan aporta en promedio un 80% del consumo máximo recomendado de sodio que no debiera exceder los 3000mg/día o 3g/día.

 

Por su parte el alcalde Rolando Peña, resaltó que “estamos muy contentos que nuestros panaderos se sumen a esta iniciativa, en Lanco tenemos 18 panaderías autorizadas para trabajar, por lo tanto para nosotros es muy importante que hayan llegado 10 panaderías a firmar este acuerdo, puesto que han entendido el mensaje y no ven esto como una desventaja para la venta de su producto, ya que la gente ha tomado conciencia y busca pan que no contenga tanta sal, debido a los daños que provoca en la salud de las personas”.

 

Ruth Godoy, una de las panificadoras de Lanco, explicó que “estamos muy contentos que esto se haga en la comuna, por la salud de todos. Sabemos que la sal está matando a la población chilena y disminuir la sal en pan y tortilla es muy bueno, estamos aportando con un gratito de arena a la salud chilena”.

 

 

 

ANTECEDENTES

 

Recordemos que la hipertensión arterial es la enfermedad crónica con mayor prevalencia en Chile y se relaciona directamente con altas tazas de mortalidad por infarto al miocardio y accidentes cardiacos. De ahí lo importante de enfrentar los problemas sanitarios producto el consumo excesivo de sal, un problema que esta siendo asumido por autoridades y sector privado, sin embargo, no tendremos éxito si no contamos con el apoyo de la comunidad en un cambio de hábito básico, ya que el pan es un alimentos presente en todos los hogares, un alimento de nuestra dieta y que debe constituir una fuente de vida y no por el contrario, agregó la autoridad de Salud.

 

Busque el sello Campaña Pan Saludable en los establecimientos adherido.

 


 

Edición 263

 

 

 

Related Post