Con el objetivo de reforzar las estrategias preventivas en relación a la enfermedad de la Tuberculosis, se constituyó durante el día de hoy la mesa regional, así lo explicó el seremi de Salud, doctor Guillermo Ramírez. La autoridad precisó que se trata de una instancia destinada a coordinar esfuerzos tendientes a combatir esta patología.
La actividad se realizó en el marco del Día Mundial Contra la Tuberculosis, fecha destinada ha generar mayor conciencia respecto a la enfermedad y contó con la presencia de diversos técnicos y especialistas en el área.
La mesa regional quedó conformada por equipo técnico del Servicio de Salud Valdivia, Gendarmería de Chile, el Servicio Nacional del Adulto Mayor y encabezada por la SEREMI Salud, desde conde participan el Programa de Pueblos Originarios, VIH y Tuberculosis.
Tras la firma del acta de compromiso entre los estamentos, la enfermera a cargo del programa desde la Seremi de Salud, Carol Aracena señaló que “la Tuberculosis es una enfermedad que existe en nuestro país y cada semana mueren 5 personas por esta causa y diariamente enferman 7 personas, esto quiere decir unas 2400 a 2500 personas al año”.
Al respecto, el seremi de Salud, explicó que “el problema es que mucha gente piensa que la tuberculosis ya fue eliminada, incluyendo a algunos integrantes de los equipos de salud. Esto hace que personas tosedoras, expectoradoras por más de 2 semanas prefieran automedicarse o que algunos profesionales no incluyan dentro de sus diagnósticos probables la tuberculosis y no solicitan un examen sencillo como es la baciloscopía de expectoración, por ello esta mesa busca reforzar no sólo mensajes para la comunidad, sino para los equipos técnicos”.
TRATAMIENTO TEMPRANO
El personero enfatizó que “la tuberculosis tratada tempranamente no deja secuelas y cura totalmente, pero la enfermedad muy avanzada presenta el riesgo de fallecer, incluso con tratamiento en curso que es altamente eficaz, a consecuencia de complicaciones”.
Cada persona que presenta síntomas respiratorios como tos y expectoración por más de dos semanas, es necesario que se acerque al consultorio de salud de su comuna o barrio para solicitar atención, ya que es el momento de tomar los exámenes que puedan confirmar el diagnóstico.
La Tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que se transmite por vía aérea y ocurre cuando un enfermo con compromiso pulmonar tose y expectora, diseminando el bacilo a través de pequeñas gotitas, las que son inhaladas por una persona sana.
Nº Edición 214