Astudillo, Tribiño, Cañoles, Pinuer y Grob, son algunas de las figuras que se perfilan para competir por el sillón alcaldicio.
Se nos va un año y junto a ello, debemos detenernos a analizar el tablero político de la comuna de La Unión de cara a las próximas elecciones municipales; En este contexto el interés por llegar al municipio o quedarse en el caso de algunos, aumenta a medida que avanzan las semanas y nos acercamos a un nuevo proceso electoral.
Indudablemente uno de los nombres que suena al interior de la nueva mayoría, es el de la actual alcaldesa de la comuna María Angélica Astudillo (9.118 votos, última elección 2012), quien corre con ventaja por su indiscutible carisma y apoyo del actual Diputado Enrique Jaramillo; Pero eso no es todo, a mi parecer Astudillo ha sabido ocupar las mejores estrategias para poder desarrollar una buena administración local, en este sentido no podemos olvidar que hoy cuenta con un concejo municipal que prácticamente le da luz verde a la mayoría de sus mociones, cerrando filas y defendiendo la gestión municipal.
Otro de los nombres que ha venido sumando puntos, es el actual concejal Felipe Cañoles (988 votos, última elección 2012), quien vino a suplir la fuerte necesidad de rostros al interior del PPD, entregándole vitalidad al partido y siendo un elemento necesario para enfrentar próximas elecciones. Dentro de sus características podemos mencionar su vitalidad y diversidad de ideas y su fuerte relación con los más jóvenes, pero con un elemento en contra, su “inexperiencia política”, la cual sería un elemento que pesaría a la hora de definir las candidaturas a alcalde, no obstante, de querer seguir como concejal, obtendría una importante votación,creándose un piso electoral para próximos comicios.
Desde la trinchera opuesta uno de los nombres que sigue vigente por su actual cargo directivo al interior de Renovación Nacional, es el del ex concejal y ex candidato a alcalde, Roberto Grob, quien ha tenido la misión de reorganizar el partido en el distrito, fortaleciendo su liderazgo y armando un equipo de trabajo que tendría a su disposición. Es importante destacar que Grob, cuenta con un importante piso electoral obtenida en las últimas elecciones (7.646 votos, última elección 2012), pero desafortunadamente no logra convencer a la comunidad, careciendo de carisma y habilidad política.
Respecto a René Tribiño y Aldo Pinuer, el primero cuenta con un capital político importante además de una extensa preparación profesional que lo ha llevado a estar en distintas áreas de la administración municipal, contando actualmente con el apoyo del UDI y Alcalde de Río Bueno Luis Reyes, con quien trabaja a cargo de un departamento de dicha municipalidad. Hay que destacar que Tribiño se encuentra distanciado de Renovación Nacional y tendría que conseguir el apoyo de la Unión Demócrata Independiente, de insistir con sus intenciones de competir por el sillón municipal.
Por su parte Aldo Pinuer (1.854 votos, última elección municipal 2012) quien es una persona de bajo perfil político y poco mediático, cuenta con una vasta experiencia en el servicio público, siendo concejal y actual funcionario del registro civil, además de ser elegido en las últimas elecciones como consejero regional, lo que le permite conocer muy bien la cartera de proyectos de la comuna y así preparar un buen programa de campaña. Así mismo cuenta con un apoyo indiscutido de parte de sectores vinculados a las iglesias evangélicas y usuarios de su servicio que destacan su amabilidad, sencillez y compromiso.
Finalmente todo puede pasar en los próximos meses, lo cierto es que ambas coaliciones políticas se están preparando a nivel central para enfrentar las próximas elecciones municipales 2016 y en donde desde las comunas ya se comienzan a barajar las próximas cartas a competir, sumándose y/o restándose, en una actividad en donde todo puede pasar.
Por Matías Velásquez Flores.