Los Ríos al Día

Encuesta ENUSC demostró baja en 18% la victimización en Los Ríos

Resultados de encuesta anual dan cuenta de la menor cifra desde 2013

Un 18% de los hogares de la Región Los Ríos fue victimizado durante el año 2019, la menor cifra desde el año 2013. Esta fue la principal conclusión de la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana –ENUSC-, la cual mide el porcentaje de hogares que han sufrido un delito de mayor connotación social y la percepción de las personas sobre la delincuencia en el país.

Así lo dio a conocer el Intendente de Los Ríos, César Asenjo, junto al coordinador de Seguridad Pública en la Región, Claudio Mansilla; el jefe de zona de Carabineros, general Iván Ketterer; y el jefe regional de PDI, prefecto José Carrasco.

En la instancia la máxima autoridad regional destacó que el positivo resultado respecto a la victimización en Los Ríos, sosteniendo que “los resultados que refleja esta encuesta que tiene una importante base estadística, es muy decidora respecto al trabajo que hemos establecido en seguridad como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en coordinación y planificación, en materia de prevención, orden y seguridad, e investigación policial en nuestra región, evidenciando que los resultados reflejan el fiel compromiso que tenemos con Carabineros y la PDI, trabajando de forma permanente en cada rincón de nuestro territorio, siempre buscando entregar tranquilidad y paz social a los habitantes de nuestra región” dijo la autoridad regional.

El jefe de zona de Carabineros, general Iván Ketterer, precisó que la encuesta fue realizada en pleno contexto de “estallido social” sosteniendo que “estas cifras representan un gran desafío para las instituciones que trabajamos por la seguridad, sobretodo, cuando nos encontramos con una caída en las denuncias respecto al año anterior en 9,8 puntos porcentuales. Debemos insistir en el llamado que realizamos permanentemente a nuestra población a que denuncien los delitos, de modo de poder tener datos de ocurrencia de los delitos, y seguir trabajando por focalizar de la mejor manera posible nuestros recursos policiales para entregar un mejor servicio a la ciudadanía” dijo la autoridad de Carabineros.

El jefe regional de PDI, prefecto José Carrasco, sostuvo que “la comunidad debe estar tranquila y debe saber que todas las instituciones que trabajamos en seguridad seguiremos comprometidos y dispuestos a redoblar los recursos y el trabajo para entregar mayor seguridad, y seguir avanzando en la paz de esta región” dijo Carrasco.

En tanto el coordinador de Seguridad Pública en la Región, Claudio Mansilla, agradeció a los municipios de la región quienes a través de sus departamentos y  consejos comunales, permiten tener un trabajo permanente y coordinado en sus territorios, destacando además la reciente incorporación de la Red Nacional de Seguridad que inició la marcha blanca con la implementación de drones en la región para combatir el delito.  

La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana –ENUSC-, dio cuenta de que la victimización tuvo una disminución de 2,7 puntos porcentuales en relación con el año 2018, cuando alcanzó un 20,7%. Mientras tanto, a nivel nacional, este indicador alcanzó un 23,3%, también el menor porcentaje desde 2013.

Un 4,4% de los hogares declaró haber sido re-victimizado, es decir, sufrir más de un delito en los últimos 12 meses, mientras que la victimización personal alcanzó un 7,4%. Ambas cifras se mantuvieron estables en comparación con el año anterior.

Related Post