Los Ríos al Día

USS Valdivia entrega 300 mil lentes para ver el eclipse solar

La iniciativa se enmarca dentro un proyecto junto al Gobierno Regional de Los Ríos y busca que los habitantes de la zona puedan apreciar el eclipse de manera segura el próximo 14 de diciembre.

El lunes al mediodía los ojos estarán puestos en los cielos de la Región de Los Ríos y La Araucanía, pues ahí se verá el eclipse con mayor nitidez. Contexto en que la U. San Sebastián Sede Valdivia a través de un proyecto colaborativo junto al Gobierno Regional de Los Ríos, denominado: “Etnoturismo Los Ríos: Eclipse Solar 2020”, entregaron 300 mil lentes solares a habitantes de las 12 comunas de la Región para que puedan apreciar este evento astronómico de forma óptima.

El eclipse solar será total en la zona norte de Los Ríos, y se podrá ver sobre un 97% en el resto de la Región, motivo por el que se ha planificado que todos los habitantes de la Región tengan lentes solares para ver este evento único, que comenzará alrededor de las 11.30 horas y tendrá su punto máximo cerca de las 13 horas, tiempo en que la luna cubrirá el disco aparente del sol entre uno y dos minutos, en la que se podrá apreciar la corona solar, vía láctea, detalles de la luna y una lluvia de estrellas si el tiempo lo permite.

Es así como la U. San Sebastián Sede Valdivia forma parte del proyecto que busca educar e informar a la comunidad sobre este evento astronómico y sus implicancias, es por eso que a través del sitio https://www.eclipselosrios2020.cl/, se han desarrollado charlas con especialistas nacionales e internacionales en el área para abordar el eclipse desde una perspectiva multidisciplinar.

En esta línea, la encargada del proyecto Eclipse Los Ríos 2020 y directora de la carrera de Ingeniería Civil Industrial Advance de la USS Valdivia, Dr. Almeira Sampson, explicó que el objetivo del proyecto es difundir la ciencia. “Hemos dictado más de 30 charlas y/o capacitaciones en temas variados relaciones con astronomía, etnoastronomía y cuidados de la salud, aprovechando este evento para acercar a las personas a la ciencia y la cultura”, dijo.

Por su parte, el Intendente de Los Ríos (S) Cristian Cancino, destacó la importancia que los habitantes de la Región puedan ser protagonistas del eclipse. “Desde el Gobierno Regional de Los Ríos en conjunto con la U. San Sebastián, hemos hecho un trabajo para que nuestros vecinos y vecinas puedan observar de manera segura este evento astronómico que tendremos el próximo lunes. Motivo por el cual hemos estado distribuyendo estos 300 mil lentes certificados en las 12 municipalidades de nuestra Región”, sostuvo.

La Municipalidad de Valdivia recibió 100 mil lentes solares para repartir a la comunidad, su alcalde Omar Sabat agradeció el apoyo que ha brindado la U. San Sebastián en la gestión del proyecto. 

«Llamamos a ver este evento astronómico desde sus hogares, ya que aún estamos en un contexto de pandemia y también hacerlo de manera responsable utilizando los lentes adecuados. Los lentes fueron repartidos a través del Departamento de Organizaciones Comunitarias a organizaciones sociales, gremios, comunidades, establecimientos escolares, centros de salud, negocios de barrio, entre otros. Trabajamos este evento con mucha responsabilidad, llamando a evitar aglomeraciones y siendo cuidadosos con nuestros niños, jóvenes y adultos», dijo.

Cabe recalcar que, la recomendación de los especialistas es utilizar lentes con certificación ISO 12312-2 y es por eso que se han repartido lentes solares en las comunas de Valdivia, Paillaco, La Unión, Máfil, San José de La Mariquina, Lanco, Río Bueno, Futrono, Lago Ranco, Corral, Los Lagos y Panguipulli. Entrega que se ha gestionado a través de los municipios y distribuidos entre sus distintos departamentos.

Related Post