Los Ríos al Día

Sernam Los Ríos apoya y fomenta asociatividad entre mujeres de la región

Con el fin de fomentar la asociatividad entre las mujeres de la región, el Servicio Nacional de la Mujer SERNAM Los Ríos, se reunió con diversos grupos de mujeres, entre ellas beneficiarias del programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar (MTJH) quienes buscan asociarse para obtener todos los beneficios que ello conlleva.

                                                                          

El Servicio Nacional de la Mujer SERNAM Los Ríos, ha realizado diversas actividades con grupos de mujeres de distintos puntos de la región, con el fin de apoyarlas y asesorarla a agruparse y desarrollar trabajo en conjunto, que las impulsará a crecer con cada uno de sus emprendimientos y sus proyecciones a futuro. 


En este contexto la directora regional de Sernam, Paula Cárdenas Alarcón, junto al concejal Juan Rocha de la comuna de Lanco, se dirigieron hasta el sector Quilche de la comuna de Lanco, instancia en la que compartieron con mujeres de la recién creada Agrupación Villorio Quilche, y a quienes, la autoridad regional, les entregó un mensaje de motivación y plan de trabajo del nuevo gobierno. 


“Hoy estamos aquí, con el equipo a cargo del programa Jefas de Hogar que ejecutamos en la región, porque queremos apoyarlas en las diversas gestiones que sean necesarias para fomentar la exposición, difusión y comercialización de sus creaciones. Sabemos lo difícil que es avanzar con desconocimiento en el camino del emprendimiento, es por ello que como sello regional, fomentaremos la asociatividad de las mujeres, para ello estamos trabajando arduamente con agrupaciones de las distintas comunas en entregar las herramientas necesarias para impulsar y proyectar sus ideas de trabajo y por qué no soñar con la idea de una agrupación que las represente a nivel regional”.


Además, la autoridad de la cartera, agregó: “Queremos transmitirles el mensaje de la Presidenta Michelle Bachelet Jería, que busca crear movimientos fortalecidos de mujeres emprendedoras, que salen adelante con la fuerza que caracteriza a las mujeres de este país”. 


Cárdenas Alarcón, destacó que “como sello regional, estamos trabajando con talleres de agrupaciones con mayor experiencia quienes a través de charlas, transmiten su conocimiento y experiencias a las nuevas agrupaciones de mujeres, que pueden interiorizarse de cómo funciona y se lleva a cabo el trabajo en equipo para que sea fructífero”. 


En la misma línea, como enriquecedora calificó la reunión, Mónica Patiño, Presidenta de “Villorio Quilche” agrupación que reúne a 16 mujeres y dos hombres; aseguró que en este grupo sus integrantes destacan por mantenerse unidas, motivadas, luchando en la búsqueda de recursos para sus familias. 


"Para nosotras, es demasiado importante la presencia de la directora, quien junto al concejal Juan Rocha, que continuamente nos orienta en las gestiones a realizar, nos acompañan y apoyan. Desde un principio cuando nos formalizamos el 2012, lo hicimos porque confiamos que en equipo nos organizaríamos de mejor forma y así nos ha confirmado la directora de Sernam, quien  nos ofreció la oportunidad de asesorarnos por otras agrupaciones con mayor trayectoria y participar de futuras actividades, instancias que nos permitirán difundir nuestros trabajos, característicos de la zona". 


RENART: Nueva agrupación de mujeres en Valdivia.


Importante es señalar que el área de Emprendimiento de SERNAM Los Ríos trabaja arduamente y en conjunto , no sólo con Jefas de Hogar, sino también con diversos grupos de mujeres que buscan potenciar su área emprendedora y sacar adelante sus proyectos. 


Fue así como, SERNAM Los Ríos apoyo y asesoró en su formalización a la nueva Agrupación RENART de Valdivia, gestiones que la presidenta, Ana Ortiz, agradece y ante la cual tienen altas expectativas, “principalmente generar redes de contacto que nos permitan entender cómo funciona el trabajo en conjunto. Sabemos que ésta es una muy buena oportunidad para ampliar horizontes y emprender con herramientas que serán muy útiles al momento de difusión, participación en ferias, postulaciones a fondos, conocer otras emprendedoras que partieron igual que nosotras, además de contar redes de apoyo en cuanto a la comercialización de nuestros trabajos” aseguró Ortiz.  


Finalmente, la directora de Sernam Los Ríos, Paula Cárdenas Alarcón,  aseguró que "el servicio, mediante sus programas: MTJH y Emprendimiento, generará espacios de encuentro entre las mujeres para incentivarlas y motivarlas, explicándoles la importancia de la asociatividad y el apoyo que pueden encontrar mediante la experiencia de otras agrupaciones".  

Edición 250

Related Post