El 13 y 14 de julio, congregará a especialistas de USA, España, Argentina y Chile en torno al encuentro “1º (era) Feria Binacional de Pesca Recreativa”. La iniciativa es organizada por la Municipalidad de Panguipulli y el Servicio Nacional de Turismo de Los Ríos
La pesca recreativa es parte de la vocación turística, identificada por la Política Regional de Turismo, de los destinos Cuenca del Lago Ranco y Sietelagos, razón por la cual se están desarrollando diversas acciones para contribuir al desarrollo sustentable e integral de esta actividad.
“La idea es intercambiar experiencias y articular un red entre los actores públicos y privados en el desarrollo de la actividad, como ONGs, municipios, agrupaciones, guías de pesca, tour operadores, la academia, empresarios y servicios públicos, entre otros”, dijo Paulina Steffen, Directora Regional de Sernatur.
A lo que añadió: “Este tipo de instancias son relevantes para fortalecer y proteger la actividad, apuntando al desarrollo del capital humano; y contribuyendo además a la inserción de la Región dentro de los circuitos de pesca recreativa en el país”.
En tanto, el edil de Panguipulli, René Aravena, señaló que quienes más valoran la zona como un lugar ideal para la pesca recreativa son los extranjeros, “Panguipulli tiene que recuperar lo que otrora fuese una de sus fortalezas turísticas. Si accediéramos a las guías turísticas de hace 50 años, en blanco y negro, se presentaba a la pesca recreativa en esta región, de numerosos lagos y ríos, como una de sus fortalezas. Pues bien, se están desarrollado acciones que tienden a fomentar la pesca recreativa, preparando a la gente y creando conciencia turística”.
Igualmente, de forma paralela diversas marcas outdoor, vinculadas a la pesca recreativa, exhibirán sus productos (Patagonia, Rod&Gun, Guideline, Vision, y Hardy, entre otras).
Sernatur Los Ríos.